Buen día estudiantes del grado noveno, acontinuación pueden diligenciar la autoevaluación a través del siguiente enlace: https://forms.gle/UZgLb13q86cYmiQ17
Por favor difundir por los diferentes canales de comunicación existentes entre toda la generación (Grupos de whats app, chats, correos, entre otros). Que Dios los bendiga y viva Jesús en nuestros corazones.
Buenos días jóvenes del grado 9°, les envío el taller que deben de presentar los estudiantes que a la fecha tienen desempeños bajos en el área de Religión. Por favor desarrollarlo y enviarlo al correo anizago1@gmail.com. FECHA LIMITE DE ENTREGA MARTES 24 DE MARZO De acuerdo a los conocimientos adquiridos durante este periodo responder las siguientes preguntas 1.Por qué hay que pensar en las consecuencias inmediatas de nuestras acciones? 2.Por qué se esperan que nuestras acciones sean responsables y transformadoras de la realidad? 3.Qué es la ética y la moral? 4.Por qué nuestras decisiones pueden tener consecuencias para las generaciones posteriores? 5.Cuáles son los principales retos éticos para los jóvenes? 6.Qué relación se puede establecer entre moral y religión?
Buenos días jóvenes del grado 9°, les envío el taller que deben de presentar los estudiantes que a la fecha tienen desempeños bajos en el área en ética y valores. Por favor desarrollarlo y enviarlo al correo anizago1@gmail.com. FECHA LIMITE DE ENTREGA MARTES 24 DE MARZO De acuerdo a los conocimientos adquiridos durante este periodo responder las siguientes preguntas Analiza los siguientes dilemas morales y argumenta tu respuesta.
CASO 1. Una mujer sufrió un aborto involuntario al final de su embarazo. Sin atreverse a confesárselo a su marido, una vez recibido el alta hospitalario, en un estado medio loco, agarró a un niño al azar de la habitación de recién nacidos (cuando no había nadie allí) y regresó a casa. Por increíble coincidencia, este niño no era muy deseado en el seno de una familia de alcohólicos. Ahora crece en una familia amorosa sin pasar necesidad. ¿Dirías que esta mujer es una criminal? CASO 2.Tu amiga está a punto de casarse. ¡Nunca antes había sido tan feliz! La boda ya está en marcha y te enteras en ese momento de que la persona que se convierte en su marido le fue infiel en vísperas de esa boda. ¿Debes decírselo a la novia o no? CASO 3Tienes la oportunidad de salvar la vida de un niño de 5 años de edad: sacarlo de un edificio en llamas, dado que se encuentra en la habitación de al lado. Pero, al mismo tiempo, sabes que dentro de 30 años se convertirá en uno de los criminales más peligrosos y buscados de la ciudad. ¿Te apiadarías de ese niño o actuarías en beneficio de preservar la tranquilidad futura de la ciudad? 1. Explica cómo se aplica la axiología cotidiana 2. Estas viviendo una Crisis y pérdida de valores de la sociedad actual? argumenta tu respuesta. 3. Lee el siguiente párrafo y analiza. La crisis de valores no es una ausencia de éstos sino una falta de orientación de cómo afrontar la realidad y el futuro y con qué valores hacerlo. Los valores no escasean, sino que se transforman con rapidez en un mundo globalizado que nos permite conocer valores procedentes de culturas diferentes a la nuestra. Hoy en día, ante las posturas extremas divulgadas de que ya no hay valores, por un lado, y del retorno amenazante al “orden moral”, por otro, el ser humano tiene que analizar cómo se pueden transformar los valores y cómo hacer que nos conduzcan al presente y al futuro que deseamos. Los valores no están en crisis, en todo caso está en crisis nuestra capacidad para cultivarlos y hacer que los que son esenciales ocupen el motor de nuestras vidas. Tiempo de cambio: se nos ofrece la oportunidad de conocer y profundizar en los valores éticos, morales, trascendentales que configuran nuestra sociedad. 3.1 Según la lectura estás de acuerdo que la sociedad NO está en crisis? Argumenta. 3.2 Cómo se pueden transformar los valores y cómo hacer que nos conduzcan al presente y al futuro que deseamos? 3.3 Cómo afrontar la realidad y el futuro y con qué valores hacerlo?
Buen día estudiantes del grado noveno, acontinuación pueden diligenciar la autoevaluación a través del siguiente enlace: https://forms.gle/UZgLb13q86cYmiQ17
ResponderEliminarPor favor difundir por los diferentes canales de comunicación existentes entre toda la generación (Grupos de whats app, chats, correos, entre otros). Que Dios los bendiga y viva Jesús en nuestros corazones.
Atentamente Ana Isabel Zapata Gómez.
Por siempre
Eliminar¡¡Por siempre!!
ResponderEliminarBuenos días jóvenes del grado 9°, les envío el taller que deben de presentar los estudiantes que a la fecha tienen desempeños bajos en el área de Religión. Por favor desarrollarlo y enviarlo al correo anizago1@gmail.com. FECHA LIMITE DE ENTREGA MARTES 24 DE MARZO
ResponderEliminarDe acuerdo a los conocimientos adquiridos durante este periodo responder las siguientes preguntas
1.Por qué hay que pensar en las consecuencias inmediatas de nuestras acciones?
2.Por qué se esperan que nuestras acciones sean responsables y transformadoras de la realidad?
3.Qué es la ética y la moral?
4.Por qué nuestras decisiones pueden tener consecuencias para las generaciones posteriores?
5.Cuáles son los principales retos éticos para los jóvenes?
6.Qué relación se puede establecer entre moral y religión?
Profe y com o sabemos quienes son esos estudiantes?
ResponderEliminar
ResponderEliminarBuenos días jóvenes del grado 9°, les envío el taller que deben de presentar los estudiantes que a la fecha tienen desempeños bajos en el área en ética y valores. Por favor desarrollarlo y enviarlo al correo anizago1@gmail.com. FECHA LIMITE DE ENTREGA MARTES 24 DE MARZO
De acuerdo a los conocimientos adquiridos durante este periodo responder las siguientes preguntas
Analiza los siguientes dilemas morales y argumenta tu respuesta.
CASO 1. Una mujer sufrió un aborto involuntario al final de su embarazo. Sin atreverse a confesárselo a su marido, una vez recibido el alta hospitalario, en un estado medio loco, agarró a un niño al azar de la habitación de recién nacidos (cuando no había nadie allí) y regresó a casa. Por increíble coincidencia, este niño no era muy deseado en el seno de una familia de alcohólicos. Ahora crece en una familia amorosa sin pasar necesidad. ¿Dirías que esta mujer es una criminal?
CASO 2.Tu amiga está a punto de casarse. ¡Nunca antes había sido tan feliz! La boda ya está en marcha y te enteras en ese momento de que la persona que se convierte en su marido le fue infiel en vísperas de esa boda. ¿Debes decírselo a la novia o no?
CASO 3Tienes la oportunidad de salvar la vida de un niño de 5 años de edad: sacarlo de un edificio en llamas, dado que se encuentra en la habitación de al lado. Pero, al mismo tiempo, sabes que dentro de 30 años se convertirá en uno de los criminales más peligrosos y buscados de la ciudad. ¿Te apiadarías de ese niño o actuarías en beneficio de preservar la tranquilidad futura de la ciudad?
1. Explica cómo se aplica la axiología cotidiana
2. Estas viviendo una Crisis y pérdida de valores de la sociedad actual? argumenta tu respuesta.
3. Lee el siguiente párrafo y analiza.
La crisis de valores no es una ausencia de éstos sino una falta de orientación de cómo afrontar la realidad y el futuro y con qué valores hacerlo. Los valores no escasean, sino que se transforman con rapidez en un mundo globalizado que nos permite conocer valores procedentes de culturas diferentes a la nuestra. Hoy en día, ante las posturas extremas divulgadas de que ya no hay valores, por un lado, y del retorno amenazante al “orden moral”, por otro, el ser humano tiene que analizar cómo se pueden transformar los valores y cómo hacer que nos conduzcan al presente y al futuro que deseamos. Los valores no están en crisis, en todo caso está en crisis nuestra capacidad para cultivarlos y hacer que los que son esenciales ocupen el motor de nuestras vidas. Tiempo de cambio: se nos ofrece la oportunidad de conocer y profundizar en los valores éticos, morales, trascendentales que configuran nuestra sociedad.
3.1 Según la lectura estás de acuerdo que la sociedad NO está en crisis? Argumenta.
3.2 Cómo se pueden transformar los valores y cómo hacer que nos conduzcan al presente y al futuro que deseamos?
3.3 Cómo afrontar la realidad y el futuro y con qué valores hacerlo?
profe buenos dias como miramos como vamos en las 2 meterias
ResponderEliminar