HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL
Se dispone el horario habitual de clases para
que el estudiante organice el tiempo de forma efectiva, estableciendo los
tiempos que dedicará al desarrollo de actividades o procesos evaluativos de la
asignatura
SESIÓN PRESENCIAL VIRTUAL
GRUPO
|
DÍA
|
HORA
|
6A
|
MARTES 24 DE MARZO
|
2da HORA
08:05
a 08:40
Link de conexión
Unirse a
la reunión Zoom
|
6B
|
3ra HORA
09:20
a 10:00
Link de conexión
Unirse a
la reunión Zoom
|
LINK PRUEBA INTERNA PARA QUIENES FALTAN POR PRESENTAR
INDICADORES DE DESEMPEÑO PRIMER PERIODO
SABER
|
HACER
|
SER
|
Analiza diferentes hipótesis y teorías para explicar el origen y la evolución de la célula.
|
Organiza y clasifica la información en esquemas y gráficos para mejorar la comprensión.
|
Manifiesta interés por el área y reconoce su importancia para comprender fenómenos naturales y mejorar la calidad de vida.
|
En la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas 9 y 10 del periodo académico.
PLAN DE ACTIVIDADES VIRTUALES - PRIMER PERIODO DE 2020
| |||
Temáticas: LA MATERIA
Indicador: Organiza y clasifica la información en esquemas y gráficos para mejorar la comprensión de los conceptos estudiados
Fecha de apertura: 18/03/2020
Fecha de cierre: 27/03/2020
| |||
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES:
“Recuerda que de la disciplina, orden y constancia depende el éxito del proceso”
| |||
SEMANAS
|
TEMAS
|
ACTIVIDADES
| |
Semana 9
18/03 – 20/03/2020
|
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
MOMENTO 1: Actividad previa
Tiempo máx: 20 minutos
MOMENTO 2: Actividad de comprensión
Tiempo máx: 30 minutos
MOMENTO 3: Actividad de aplicación
Tiempo máx: 50 minutos
|
Leer pág. 130 a la 131
Responder:
si todo lo que nos rodea está hecho de materia, entonces ¿cómo podemos diferenciar una sustancia de otra, o un cuerpo u objeto de otro?
videos explicativos:
Analiza el siguiente caso:
Luis necesita recordar cual es el instrumento apropiado para medir en cada una de las siguientes situaciones
-Medir el volumen de un trozo de carbón vegetal
-Saber la masa de un trozo de varilla de hierro
-Determinar la densidad del aceite de cocina
-Conocer la masa del arroz
-Determinar la temperatura del agua.
Fecha de entrega: 20 de marzo
| |
Desarrollar los siguientes ejercicios teniendo en cuenta las fórmulas correspondientes a cada magnitud.
-Cuál es la masa de una muestra de aluminio que ocupa un volumen de 500 mililitros, si la densidad del aluminio es de 2,7 g/cc
-Los siguientes son los valores de masa de diferentes objetos: 6kg, 4.2 kg, 9 kg. convertir a gramos cada uno de los valores.
-Un objeto tiene un volumen de 0,56 L y una masa de 0,25kg. Calcula la densidad expresándola en g/ml
Fecha de entrega: 24 de marzo
| |||
Semana 10
23/03 - 27/03/2020
|
PROPIEDADES DE LAMATERIA
MOMENTO 1: Actividad previa
Tiempo máx: 30 minutos
MOMENTO 2: Actividad de comprensión
Tiempo máx: 50 minutos
MOMENTO 3: Actividad de aplicación
|
Leer pág. 132 a la 135
Responder:
· Cuando mezclamos agua y hielo en un mismo vaso observamos que el hielo flota en el agua. ¿Cómo podemos explicar este fenómeno si se trata de la misma sustancia?
· ¿Qué crees que suceda si en una botella o vaso de vidrio mezclamos agua, alcohol y aceite
· Realiza un mapa conceptual sobre las propiedades de la materia
Videos explicativos:
Ana María cumplió 15 años, sus padres le regalaron un anillo de oro, sus amigos le dicen que no es de oro. Ana María desea demostrar a sus amigos que el anillo es de oro.
Responde:
¿Qué procedimiento le sugerimos que desarrolle?
Fecha de entrega: 25 de marzo
| |
PRÁCTICA
Realiza el laboratorio rápido de la página 133. y responde la pregunta
Fecha de entrega: 27 de marzo
| |||
ACTUALIDAD CIENTÍFICA
Fecha de apertura: 20/03/2020
Fecha de cierre: 27/03/2020
|
En una presentación de Power Point, elabore una representación de dos situaciones de su contexto en las que evidencie una ventaja y una desventaja de la aplicación de los avances de la química.
| ||
AUTOEVALUACIÓN
Fecha de apertura: 18 /03/2020
Fecha de cierre: 24/03/2020
|
través del siguiente link que se dispuso en plataforma el estudiante debe asignar la nota de autoevaluación correspondiente al primer periodo. Para lo cual cada uno de los estudiantes diligenciar la información.
| ||
ACTIVIDADES PENDIENTES DE EVALUACIÓN
| 6A- 6B: Cada uno de los estudiantes debe realizar los quices habilitados en plataforma.
6C: Los estudiantes de este grado deben presentar el informe del laboratorio realizado el miércoles 11 de marzo.
| ||
PLAN DE APOYO
|
Ficha de refuerzo plataforma educa (en caso de requerirlo)
Dirigida a estudiantes que reprobaron los exámenes respectivos
| ||
IMPORTANTE:
· Para la solución de las actividades repase previamente los temas vistos, a través de las notas de clase, lecturas, además de los videos recomendados.
· Realizar las diferentes actividades en este documento Word y adjuntarlas a la plataforma en el archivo que se anexe en formato PDF.
· Siempre tenga presente el cronograma semanal de actividades y las orientaciones que se dan para el trabajo virtual
· Se dispondrá de la plataforma educa para quices y evaluaciones de secuencia según la fecha de apertura y cierre.
Para cualquier inquietud puede escribir al correo Kelly.ocampo@delasalle.edu.co – lida.bustamante@delasalle.edu.co
El proceso académico continuará en el horario respectivo de clases: lunes a viernes de 7:00 a 3:00 p.m
|
LINK AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERIODO
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=VLIlnHhNoUqo33zJSTs_BgJoQkpG_v5MgrDHw-jA-ptUMUMyUU9OU0pTTTgyUjlDTlk3MEtIQTRNSy4u
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar