HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL
Se dispone el horario habitual de clases para que el estudiante organice el tiempo de forma efectiva, estableciendo los tiempos que dedicará al desarrollo de actividades o procesos evaluativos de la asignatura
SESIÓN PRESENCIAL VIRTUAL
GRUPO
|
DÍA
|
HORA
|
5A
|
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
|
5ta HORA
12:05 a 12:45
Unirse a la reunión Zoom
|
5C
|
6ta HORA
13:10 a 13:50
Unirse a la reunión Zoom
|
|
5B
|
7ma HORA
14:00 a 14:40
Unirse a la reunión Zoom
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER
|
HACER
|
SER
|
Clasifica los seres vivos según su
estructura celular y explica cómo está constituida la materia
|
Saca conclusiones de los experimentos
y realiza las actividades en la plataforma.
|
Escucha activamente a sus compañeros
|
En
la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas 9 y 10 del
periodo académico.
PLAN DE
ACTIVIDADES VIRTUALES - PRIMER PERIODO DE 2020
|
|||
Temáticas: LA MATERIA
Indicador: Clasifica los seres vivos según su estructura celular y explica cómo
está constituida la materia
Fecha de apertura: 18/03/2020
Fecha de cierre: 27/03/2020
|
|||
ORIENTACIONES
GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES:
“Recuerda que de la disciplina, orden y constancia depende el éxito
del proceso”
|
|||
SEMANAS
|
TEMAS
|
ACTIVIDADES
|
|
Semana 9
18/03 – 20/03/2020
|
FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES
VIVOS
MOMENTO 1: Actividad previa
Tiempo máx: 20 minutos
MOMENTO 2: Actividad de comprensión
Tiempo máx: 30 minutos
MOMENTO 3: Actividad de aplicación
Tiempo máx: 50 minutos
|
Leer pág. 40 a la 43
Responder:
¿Cómo reaccionas si tienes mucho calor?, ¿cómo lo solucionas?
-Cuál es la diferencia entre estímulo y respuesta
videos explicativos:
Escribe 2 ejemplos de estímulos internos que pueden provocar una
respuesta
|
|
¿Te animas a hacer un experimento
para comprobar las respuestas que las plantas generan sobre los estímulos del
medio?
MATERIALES:
Para el
experimento necesitas dos vasos con tierra, dos semillas de frijol, agua,
tijeras y un cilindro de cartón
PROCEDIMIENTO
· Siembra las semillas de frijol en cada uno de los recipientes con
tierra, permite que el frijol sobresalga de la tierra. Ponle agua a los dos
recipientes y ubícalos cerca de una ventana
· Con la ayuda de un adulto corta unos círculos en el cilindro de cartón
y cubre uno de sus extremos.
· Cubre con el cilindro uno de los recipientes. Cuida tus semillas dándoles
suficiente agua y no las muevas de la ventana.
· Anota los cambios que observas, escribe tus conclusiones
Fecha de entrega: 26 de marzo
|
|||
Semana 10
23/03 - 27/03/2020
|
FUNCIÓN DE RELACIÓN EN EL SER HUMANO
MOMENTO 1: Actividad previa
Tiempo máx: 30 minutos
MOMENTO 2: Actividad de comprensión
Tiempo máx: 50 minutos
MOMENTO 3: Actividad de aplicación
|
Leer pág. 44 a la
47
Responder:
·
¿Cómo
crees que funciona el cuerpo al recibir un golpe?
·
Con
un ejemplo explica la importancia del bulbo raquídeo para los seres humanos
Videos explicativos:
·
(los sentidos)
https://youtu.be/K5Pkh-iqAcg
·
(sistema
nervioso) https://youtu.be/krqempHBRAc
·
(Sistema
endocrino) https://youtu.be/U8vu8TRiiQA
¿cuál es la relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino?
Analiza el siguiente caso:
Alejandra
tiene 15 años, pero su estatura equivale a la de una niña de 10 años, a pesar
de que sus padres y hermanos son de estatura normal. ella no ha tenido
enfermedades graves que haya retrasado su crecimiento
Analiza:
·
Hormona que o
funciona
·
Glándula que
produce la hormona
·
Posible solución
Fecha de entrega: 24 de marzo
|
|
PRÁCTICA
Diseña una práctica que te permita comprobar las
funciones de los sentidos en cuanto estímulo y respuesta. Tener en cuenta:
-Pregunta a resolver
-Hipótesis
Materiales
-Procedimiento
-Imágenes
-Conclusiones
Fecha de entrega: 26 de marzo
|
|||
ACTUALIDAD CIENTÍFICA
Fecha de apertura: 20/03/2020
Fecha de cierre: 27/03/2020
|
Participa en el foro
que se dispondrá en plataforma realizando una una corta reflexión
Reflexiona:
¿Cómo funciona el alcohol en el cuerpo?
|
||
AUTOEVALUACIÓN
Fecha de apertura: 18 /03/2020
Fecha de cierre: 24/03/2020
|
A través del siguiente link que se envió
por los grupos a los padres el estudiante debe asignar la nota de
autoevaluación correspondiente al primer periodo. Para lo cual cada uno de
los estudiantes diligenciar la información.
|
||
ACTIVIDADES PENDIENTES DE EVALUACIÓN
|
Cada uno de los estudiantes debe realizar los quices habilitados en
plataforma.
|
||
PLAN DE APOYO
|
Ficha de refuerzo plataforma educa
(en caso de requerirlo)
Dirigida a estudiantes que
reprobaron los exámenes respectivos
|
||
IMPORTANTE:
·
Para la solución de las actividades repase previamente los temas
vistos, a través de las notas de clase, lecturas, además de los videos
recomendados.
·
Realizar las diferentes actividades en este
documento Word y
adjuntarlas a la plataforma en el archivo que se anexe en formato PDF.
·
Siempre tenga presente el cronograma semanal de actividades y las
orientaciones que se dan para el trabajo virtual
·
Se dispondrá de la plataforma educa para quices y evaluaciones de
secuencia según la fecha de apertura y cierre.
El proceso académico continuará en el horario respectivo de clases:
lunes a viernes de 7:00 a 3:00 p.m
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario