HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL
Se dispone el horario habitual de clases para que el
estudiante organice el tiempo de forma efectiva, estableciendo los tiempos que
dedicará al desarrollo de actividades o procesos evaluativos de la asignatura
SESIÓN PRESENCIAL VIRTUAL
GRUPO
|
DÍA
|
HORA
|
4B
|
MARTES 24 DE MARZO
Link de conexión:
Unirse a la reunión Zoom:
|
5ta HORA
12:05 a 12:35
|
4C
|
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Link de conexión:
Unirse a
la reunión Zoom:
|
3ra HORA
09:20 a 10:00
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER
|
HACER
|
SER
|
Identifica estructuras de los seres
vivos y conoce las diferentes clases de
materia y de mezclas
|
Saca conclusiones de los experimentos
que realiza.
|
Escucha activamente a sus compañeros
|
En la
programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas 9 y 10 del periodo
académico.
PLAN DE
ACTIVIDADES VIRTUALES - PRIMER PERIODO DE 2020
|
|||
Temáticas: CLASIFICACIÓN DE
LOS SERES VIVOS y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS
Indicador:
Identifica
estructuras de los seres vivos y conoce las diferentes clases de materia y de
mezclas
Objetivo:
Identificar
las características de la clasificación taxonómica
Fecha
de apertura: 18/03/2020
Fecha
de cierre: 27/03/2020
|
|||
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES VIRTUALES:
“Recuerda que de la
disciplina, orden y constancia depende el éxito del proceso”
|
|||
SEMANAS
|
TEMAS
|
ACTIVIDADES
|
|
Semana 9
18/03 – 20/03/2020
|
CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
MOMENTO 1: Actividad previa
Tiempo máx: 20 minutos
MOMENTO 2: Actividad de comprensión
Tiempo máx: 30 minutos
MOMENTO 3: Actividad de aplicación
Tiempo máx: 50 minutos
|
Leer libro de contenidos pág. 18 a la 21
Responder:
¿Por qué es importante clasificar lo que te
rodea?
Piensa qué ventajas tiene tener las cosas
clasificadas
videos explicativos:
https://youtu.be/648Ds92qJlY
https://youtu.be/O2cDCg1Y-BQ
Realizar la actividad de aprendizaje pág. 19
Resaltar de la lectura palabras claves o
desconocidas y elaborar un breve glosario
|
|
Elaborar un mural digital (word o power point) teniendo en cuenta las
siguientes instrucciones:
Elegir un animal (adjuntar la imagen)
Escribir el nombre común y nombre científico
Escribir dominio y reino al que pertenece
Describir brevemente las características
morfológicas (forma o estructura), citológicas (tipo de célula) y
fisiológicas (funciones vitales)
|
|||
Semana 10
23/03 - 27/03/2020
|
CLASIFICACIÓN DE
SUSTANCIAS
MOMENTO 1:
Actividad previa
Tiempo máx: 20
minutos
MOMENTO 2:
Actividad de comprensión
Tiempo máx: 30
minutos
MOMENTO
3: Actividad de aplicación
|
Lectura pág. 101 -105
Responder:
·
¿Qué conforma lo que te rodea?
·
Cómo defines la palabra sustancia
·
Qué diferencias observas entre los
estados de la materia
Videos explicativos:
Analiza el siguiente caso:
Tatiana quiere descongelar las moras de un tazón para preparar una
mermelada. Ella no sabe si es recomendable calentarlas en un microondas,
hervirlas en agua o dejar que el hielo que las recubre se derrita.
Responde:
¿Cuál crees que es la mejor forma de descongelar las moras?
·
Dibuja 5 ejemplos de
materia en diferentes estados y sus posibles cambios de estado
·
Escribe las propiedades
que identificas en cada uno
|
|
LABORATORIO: Práctica: La fusión del hielo.
Objetivo: Comprobar los estados de la materia por
los que pasa el agua y su relación con los cambios de estado.
Materiales:
-
Tres vasos de plástico.
-
Tres cubitos iguales de hielo.
Procedimiento y observaciones:
Preparamos
tres vasos con un cubito de hielo cada uno, y los colocamos, uno en el
congelador, otro en la nevera, y el último, al aire libre.
Dejamos
pasar el tiempo para ver qué ocurre. Al día siguiente ¿qué observamos?
Análisis de datos:
-Tomar
fotos del experimento (procedimiento y resultado)
-Realizar
un cuadro con los siguientes criterios: propiedades generales, propiedades
específicas, estados y cambios de estados que se observaron
|
|||
ACTUALIDAD
CIENTÍFICA
Fecha
de apertura: 20/03/2020
Fecha de cierre: 27/03/2020
|
Participa en el foro que se dispondrá en plataforma
realizando una corta reflexión
Realiza una reflexión corta sobre el agua.
|
||
AUTOEVALUACIÓN
Fecha
de apertura: 18 /03/2020
Fecha de cierre: 24/03/2020
|
A través del siguiente link enviado por los titulares de cada grupo
el estudiante debe asignar la nota de autoevaluación correspondiente al
primer periodo. Para lo cual cada uno de los estudiantes debe diligenciar la
información.
|
||
ACTIVIDADES
PENDIENTES DE EVALUACIÓN
|
Evaluación de secuencia (plataforma educa)
Quiz programado en plataforma
|
||
PLAN
DE APOYO
|
Ficha de refuerzo plataforma educa (en caso de requerirlo)
Dirigida a estudiantes que reprobaron los exámenes respectivos
|
||
IMPORTANTE:
·
Para la solución de las
actividades repase previamente los temas vistos, a través de las notas de
clase, lecturas, además de los videos recomendados.
·
Realizar
las diferentes actividades en este documento Word
y adjuntarlas a la plataforma en el archivo que se anexe en formato PDF.
·
Siempre tenga presente el
cronograma semanal de actividades y las orientaciones que se dan para el
trabajo virtual
·
Se dispondrá de la
plataforma educa para quices y evaluaciones de secuencia según la fecha de
apertura y cierre.
Para cualquier inquietud puede escribir al correo Kelly.ocampo@delasalle.edu.co – Liliana.villa@delaslle.edu.co
El proceso académico
continuará en el horario respectivo de clases: lunes a viernes de 7:00 a 3:00
p.m
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario